Periferia
  • Equipo
  • Servicios
  • Trabajos
  • Contacto
    • Hablemos
    • Trabaja con nosotros
  • Buscar
  • Menú

Periferia está integrada por profesionales provenientes de diferentes disciplinas: la sociología, la psicología, la educación, el derecho, la economía o las ciencias ambientales ya que, desde nuestra visión de la consultoría social, los desafíos, demandas y necesidades de las sociedades actuales requieren ser abordados desde la colaboración, la complementariedad y la articulación de las diversas disciplinas y saberes.

Así, en todos sus trabajos Periferia favorece la composición de equipos profesionales con experiencias, bagajes y competencias diversas favoreciendo que los procesos que abordamos se realicen desde el diálogo continuo y el intercambio entre todas las personas e instituciones intervinientes, tanto al interior de Periferia como en la relación con nuestros clientes, asumiendo la necesidad de identificar y producir de forma permanente espacios de innovación, inclusión, comunicación y transparencia.

EL EQUIPO

Mª Dolores Ochoa Rodríguez

Mª Dolores Ochoa Rodríguez

Directora de proyectos

Mª Dolores Ochoa Rodríguez

Socióloga, Máster Universitaria en Cooperación al Desarrollo y Especialista Universitaria en Educación para la Solidaridad y el Desarrollo. Consultora independiente en temas de Evaluación, Género, Desarrollo, África, Gestión del Ciclo del Proyecto.

Docente en cursos de grado y posgrado en temas de Género y Desarrollo, Gestión del Ciclo del Proyecto, Enfoque de Marco Lógico, Evaluación y planificación estratégica, en varias Universidades españolas, desde 2004. Organización, coordinación y participación en diversos cursos y talleres en varias universidades de Andalucía, Escuelas de Padres, Asociaciones de mujeres, ONGD, Fundaciones, etc.

Periferia
Soledad Vieitez Cerdeño

Soledad Vieitez Cerdeño

Directora de Estudios

Soledad Vieitez Cerdeño

Antropóloga (Doctora y Máster), Especializada en Antropología Económica, del Desarrollo y de Género en el África Sub-Sahariana. Es miembro asociado de varios Centros de Estudios Africanos y de Género y/o Desarrollo en España, Suiza, EEUU y Mozambique, y también de Redes temáticas africanistas internacionales, tales como ARDA (Red Africanista para la Investigación y la Docencia).

Investigadora del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer, Universidad de Granada. Experiencia de 5 años en investigación en España y EEUU Investigadora y consultora experta para la Unión Europea.

Periferia
Mª José García Cardeña

Mª José García Cardeña

Consultora

Mª José García Cardeña

Licenciado en Derecho y Máster en Acción Internacional en Europa. Ha realizado también cursos de Doctorado en Derecho: Programa de Derechos Fundamentales.

Cuenta con 16 años de experiencia en identificación, formulación y seguimiento de convenios, programas y proyectos de cooperación internacional al desarrollo en numerosos países de América Latina, África y Sudeste Asiático. Y tiene amplia experien-cia en la coordinación de equipos de trabajo para la identificación y ejecución de proyectos de cooperación internacional.
Ha elaborado diversos estudios e investigaciones sobre cooperación al desarrollo y sobre Derecho Internacional de los derechos humanos
Tiene experiencia de trabajo en Marruecos y en México, además de su trabajo en sede en España.

Investigadora del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer, Universidad de Granada. Experiencia de 5 años en investigación en España y EEUU Investigadora y consultora experta para la Unión Europea.

Periferia
Juan Ramón Cañadas Parejo

Juan Ramón Cañadas Parejo

Consultor y Formador

Juan Ramón Cañadas Parejo

Especialista en Planificación, Seguimiento, Gobierno y Gestión Organizativa del Tercer sector.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Máster en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos por el Instituto Universitario Ortega y Gasset. Cuenta con más de 20 años de experiencia laboral repartidos entre la empresa privada multinacional y el Tercer Sector, donde desde 2008 trabaja como consultor estratégico y formador. Es experto en Gestión orientada a Resultados, Dirección Estratégica, Rediseño de Procesos Organizativos, Órganos de Gobierno, Fundraising y Gestión de Recursos Humanos.

Periferia
Mariángela Villamil Cancino

Mariángela Villamil Cancino

Periferia Colombia

Mariángela Villamil Cancino

Psicóloga con conocimientos y experiencia en investigación, soporte psicosocial, proyectos educativos y de cooperación internacional. Experiencia en trabajo con comunidades vulnerables y en manejo de grupos.

Tiene experiencia de trabajo en terreno con varias ONGD europeas en Colombia y en Sudán, donde ha coordinado equipos de intervención psicosocial, además de actividades de promoción de la salud, sistematización de experiencias en temas ambientales y fortalecimiento de redes comunitarias.

Periferia
Teresa Godoy Tapia

Teresa Godoy Tapia

Periferia Perú

Teresa Godoy Tapia

Farmacéutica. Experta en desarrollo local con perspectiva de género (OIT) y en inmigración, exclusión y política de integración social (UNED). Con 25 años de experiencia en coordinación, dirección, investigación y asistencias técnicas en materia de cooperación al desarrollo para entidades como ONGDs, GIZ, PNUD, ONUHABITAD en varios países de Latinoamérica y África (destaca permanencia en Perú de 12 años). En España responsable de cooperación descentralizada en la Secretaria de Estado de Cooperación y vocal del Consejo de Cooperación del Estado, Comisión de Coherencia de Políticas y dirección de plataformas de ONGDs. Docente en maestrías de cooperación internacional en varias Universidades españolas.

Periferia
Raúl Nieto

Raúl Nieto

Periferia Perú

Raúl Nieto

Arquitecto, Máster en Gestión de Proyectos, Máster en Gobernabilidad y Gerencia Pública. Experiencia relevante en procesos con actores nacionales e internacionales dentro de los contextos participativos, gerencia de proyectos de desarrollo social, trabajo con actores sociales, municipios, sector público, binacional, cooperación internacional, especialista en formulación e implementación de modelos de gestión con participación del sector privado y de la comunidad para proyectos de desarrollo fronterizo entre Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú. Experiencia laboral en la Comunidad Andina, Organización de las Naciones Unidas – en el programa de Paz, USAID- ARD 3, GIZ y Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Periferia

COOPERANDO

Desde Periferia apostamos por procesos de calidad en los que el trabajo en equipo es un elemento clave, por eso colaboramos y formamos parte de las siguientes redes profesionales.

Y colaboramos con

 

Periferia Consultoría Social

Cuesta de las Cabras, 2
18193, Granada, España

(+34) 958 30 24 50
(+34) 639 99 07 00
info@periferia.es

@ 2022 Periferia

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Desplazarse hacia arriba
Periferia
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}